Francisco Melcón Beltrán
Tenemos que felicitarnos porque al cierre de este número las organizaciones sindicales de la Mesa Sectorial y la Consejería de Educación hayan llegado a un acuerdo previo sobre el contenido de los aspectos principales que contendrá el nuevo Acuerdo Sectorial para el profesorado de la enseñanza pública, que supondrá una mejora de las condiciones laborales y deberá estar firmado antes de finalizar el presente curso escolar.
Desde el comienzo de la actual legislatura venimos reclamando insistentemente la necesidad y conveniencia para las partes de alcanzar este deseado acuerdo, que hace justicia a las reivindicaciones del profesorado de los últimos años y supone un punto de inflexión a la larga etapa de continuos recortes sobre la enseñanza pública y las condiciones laborales del profesorado iniciados en 2009.
En los próximos cuatro años van a inyectarse
en el sistema 2800 nuevos profesores
ANPE-Madrid y el resto de organizaciones sindicales han realizado un intenso trabajo conjunto en defensa de los derechos e intereses del profesorado, que se plasma en este Preacuerdo. Valoramos positivamente los puntos básicos que contiene, tras un largo y complejo proceso negociador que aún no ha concluido, pues quedan por acordar la redacción final del texto del nuevo Acuerdo Sectorial del personal docente al servicio de la Comunidad de Madrid que sustituirá al de 2006 y tendrá una vigencia de cuatro años (2017-2020), y de algunos aspectos que habrá que negociar y desarrollar en próximas reuniones de la Mesa Sectorial para su concreción en las Instrucciones de principio del curso 2017-1018.