Francisco Melcón Beltrán
El curso 2017-2018 se inicia, en el ecuador de la legislatura, con menos incidencias que en años anteriores, pero con problemas reiterados curso tras curso, principalmente la queja de los opositores que denuncian deficiencias técnicas en el desarrollo de los procesos selectivos y de coordinación de los tribunales, errores en la baremación de los méritos y en la confección de las listas de interinos, y retraso en la celebración de los actos públicos.
El consejero ha manifestado en repetidas ocasiones que “no entiende la gestión de la educación sin escuchar a los sindicatos educativos”. Una declaración de intenciones y una toma de posición esperanzadora, que ha generado interesantes expectativas para los docentes madrileños y que, desde ANPE, valoramos positivamente.
El diálogo y la negociación, muy presentes hasta ahora en la gestión del titular de Educación, se han plasmado en un importante Acuerdo de Interinos, ya en vigor, y la negociación de un nuevo Acuerdo Sectorial para el personal docente de la enseñanza pública que debería haber sido firmado, aprobado en Consejo de Gobierno y publicado en el BOCM a finales de junio, para su aplicación desde el inicio del curso actual.
El nuevo Acuerdo Sectorial
debería haber sido firmado,
aprobado en Consejo de Gobierno
y publicado a finales de junio
El caso es que estamos a mediados de octubre y la desconfianza y la duda ensombrecen esas expectativas, pues ha comenzado el curso y el Acuerdo no ha entrado en vigor, con el consiguiente perjuicio para el profesorado madrileño, que pregunta cuándo se aplicarán las mejoras que contiene y no comprende qué está pasando. Nosotros tampoco, cuando ya en 2015, al comienzo de la legislatura, la Consejería se comprometía públicamente a cerrar un Acuerdo Sectorial en el curso 2015-2016.
Continuar leyendo