El curso 2015-2016 se inicia con una nueva legislatura en la que el Gobierno Regional se encuentra en minoría, a expensas del catálogo de compromisos exigidos por un partido emergente, Ciudadanos, que al apoyar la investidura de la actual presidenta le permite gobernar.
En una coyuntura sin mayorías absolutas, se impone en los nuevos gestores madrileños una forma de hacer política y de abordar los temas educativos y del profesorado diametralmente opuesta a la de la etapa anterior y cuyos primeros síntomas ya se evidencian.
Se impone en los nuevos gestores madrileños
una forma de abordar los temas educativos y del profesorado
diametralmente opuesta a la de la etapa anterior
El nuevo consejero ha manifestado en repetidas ocasiones que “no entiende la gestión de la educación sin escuchar a los sindicatos educativos”. Una declaración de intenciones y una toma de posición esperanzadora que genera interesantes expectativas para los docentes madrileños y que, desde ANPE, valoramos positivamente. Esperemos que el diálogo y la negociación sean también elementos inherentes a la gestión educativa del nuevo titular y se plasmen en acuerdos beneficiosos para el profesorado en los próximos meses que puedan confirmar, por la vía de los hechos, las buenas impresiones de este inicio de curso.